
Número 388 de la revista ‘Aragón, Turístico y Monumental’
septiembre 16, 2020
Carta de octubre
octubre 8, 2020La pandemia nos obligó a cancelar la tradicional presentación de la revista ‘Aragón, Turístico y Monumental’. Y como no queríamos que todo el trabajo invertido en el número 388 quedase deslucido, propusimos a nuestros colaboradores presentar sus artículos de manera virtual.
Así pues, un total de seis colaboradores se animaron a grabarse desde sus casas (o incluso desde nuestra oficina) para comentar sus artículos. A ellos se sumaron Pedro José Hernández, Presidente del SIPA y colaborador en el 388, y Miguel Caballú, Director de la revista.

Hicimos llegar a todos nuestros socios estos ocho vídeos pero decidimos que, como las presentaciones de la revista son actos públicos a los que invitamos a asistir a todo el mundo interesado, lo mejor era que esta versión virtual fuese accesible para todos.
Y de ahí surgió la idea de abrir nuestro propio canal en YouTube; el canal de SIPA ARAGÓN al que, desde aquí, os invitamos a suscribiros para no pasar por alto ni una sola de nuestras publicaciones.
Los autores de nuestra primera presentación virtual:
Los mencionados seis autores y sus artículos son:
- José Miguel Pinilla Gonzalvo: ‘La restauración del Castillo Mayor de Calatayud’.
- Juan Barbacil: ‘Análisis breve de la gastronomía aragonesa’.
- Sergio Rivas: ‘Refugios de montaña de Aragón, montañismo seguro y desarrollo sostenible’.
- Alejandro Ibrahim Perera: ‘Desarrollo del aeropuerto internacional de Teruel: modelo de éxito y sostenibilidad’.
- Sergio Muro Sanjosé: ‘Boom del cómic aragonés en el mercado americano’.
- Juan Antonio Peña Gonzalvo: ‘Los tranvías de Zaragoza’.
En principio dedicaremos nuestro canal a publicar los vídeos de la presentación virtual del número 388 y de aquellos números que, si la situación no cambia, tendremos que seguir presentando virtualmente. Y además, cuando podamos volver a salir junto a nuestros socios para realizar visitas o excursiones, también aprovecharemos para subir vídeos y que aquellos que no hayan podido participar sientan que han formado parte de la actividad.
Y recuerda: puedes acceder a números anteriores de la revista ‘Aragón, Turístico y Monumental‘. desde la Biblioteca Virtual de Aragón.