Daroca en la revista

Escudo del SIPA en cerámica de Muel
Carta de mayo de 2025
mayo 6, 2025
SIPA en Molina de Aragón
Excursión a Molina de Aragón y Daroca
mayo 26, 2025

Daroca en la revista

Artículo sobre Daroca publicado en la revista de noviembre de 1938

Artículo sobre Daroca publicado en la revista de noviembre de 1938

Mañana sábado, 24 de mayo, un grupo de 42 socios del SIPA participará en la excursión sabatina organizada. Como su destino es Molina de Aragón y Daroca, hemos recopilado todos los artículos publicados sobre las dos poblaciones en la revista. Como sobre Molina no se ha escrito nunca, sólo lo hemos hecho con los de Daroca.

De esta manera, y siguiendo la tradición, hemos creado un PDF temático. Como siempre, se lo hemos hecho llegar a nuestros socios por medio del correo electrónico.

Los artículos de Daroca en la revista

El PDF de Daroca, titulado ‘DAROCA EN LA REVISTA’ incluye 30 artículos:

Daroca fue portada de la revista en enero de 1939
Portada de la revista de enero-marzo de 1939
  • ‘La excursión a Daroca’, de Manuel Abizanda y Broto (agosto de 1927)
  • ‘La Puerta baja de Daroca y la fuente de los veinte caños’, de Jesús Ayuba Soriano (marzo de 1931)
  • ‘El futuro Museo de la Colegial de Daroca’, de Hermanos Albareda (septiembre de 1931)
  • ‘El Museo de la Colegiata de Daroca’ (noviembre de 1931)
  • ‘La capilla de los Santísimos Corporales de Daroca’, de Hermanos Albareda (diciembre de 1931)
  • ‘Los retablos de Daroca’, de J. Soldevilla Faro (diciembre de 1934)
  • ‘El tesoro artístico de Aragón. Los ‘alabastros’ de Daroca’, de Hermanos Alareda (noviembre de 1938)
  • Portada del número de enero-febrero-marzo de 1939
  • ‘La ciudad custodia. ¡Daroca de Aragón, por Dios y por España!’, de Miguel Allué Salvador (enero de 1939)
  • ‘Daroca a través de los siglos’, de José Beltrán Sch. P. (enero de 1939)
  • ‘Daroca’, de A. Mingote (julio de 1940)
  • ‘Daroca. Relicario de fe y arte’, de Enrique Celma (septiembre de 1944)
  • ‘El órgano de la Basílica de los Corporales de Daroca’, de J. Antonio del Cacho (mayo de 1945)
  • ‘Excursiones colectivas del SIPA’, de Hermanos Albareda (abril de 1948)
  • ‘Daroca cuenta con una nueva Biblioteca Municipal’ (abril de 1950)
  • ‘Daroca, según la ‘Historia de la Pintura Española’ de Chandler Rathfon, de la Universidad de Harvard’, traducción de Gonzalo Miguel Ojeda (mayo de 1951)
  • ‘Daroca, según la ‘Historia de la Pintura Española’ de Chandler Rathfon, de la Universidad de Harvard’, traducción de Gonzalo Miguel Ojeda (enero de 1953)
  • ‘Daroca’, de Raimundo Gaspar (julio de 1954)
  • ‘El tesoro espiritual y artístico de Daroca cuenta con una nueva joya de gran valor’ (enero de 1955)
  • ‘Daroca, silencio y misterio’, de A. Pérez Hernández (abril de 1956)
  • ‘Daroca, la de los Sagrados Corporales’, de Fuertes Marcuello (octubre de 1956)
  • ‘Daroca se rejuvenece’ (julio de 1961)
  • ‘Importantes obras en la Basílica de Daroca’ (enero de 1964)
  • ‘Visita turística a Daroca’ (julio de 1984)
  • ‘Festivales de Música Antigua de Daroca’, de Elena Parra Navarro (junio de 1990)
  • ‘Música en Daroca. En torno al XVI Curso y Festival Internacional de Música Antigua’, de Álvaro Zaldívar Gracia (enero de 1995)
  • ‘Fundación de Desarrollo de la Comarca de Campo de Daroca’, de Javier Ibargüen (diciembre de 2008)
  • ‘La hermosura de Daroca. La sorpresa de Anento’, de Abel Múgica Lacubilla (diciembre de 2008)
  • ‘La mina de Daroca: Una obra pública de interés histórico anclada en el olvido’, de José Antonio Juncà Ubierna (junio de 2015)
  • ‘Daroca’ (junio de 2017)
Daroca tuvo un artículo en la revista de junio de 2015
Artículo de Daroca publicado en la revista de junio de 2015

Esperamos que disfrutéis de los artículos sobre Daroca en la revista. Os recordamos que podéis acceder a todos los números de la revista desde la web. Además, aquellos que queráis completar vuestra colección de revistas en formato físico, podéis pasar por la oficina para llevaros los números que os falten. Os recomendamos, eso sí, que antes de pasar preguntéis, por mail o por teléfono, si nos quedan ejemplares de los números que necesitéis.