Carta de diciembre de 2024

El SIPA en Trasmoz
Excursión a Añón de Moncayo, Trasmoz y Bureta
noviembre 26, 2024
La Navidad ha llegado al SIPA
Fiesta de Navidad del SIPA
diciembre 17, 2024

Carta de diciembre de 2024

Escudo del SIPA en cerámica de Muel

A continuación reproducimos el contenido de la carta de diciembre de 2024.

Zaragoza, Diciembre de 2024

Queridos asociados: Ya es Navidad, momento de felicitaciones, encuentros familiares, recuerdos, amigos, fiestas y… la tradicional reunión de convivencia del SIPA. Y qué mejor ilustración navideña para esta carta que uno de los ingenuos dibujos con que nos obsequiaba el añorado socio y amigo, el ilustrador Teodoro Pérez Bordetas.

Fiesta de Navidad del SIPA

Un año más compartiremos un rato de amistad y buenos deseos en el patio del edificio de nuestra sede en el palacio de los Torrero. Tendrá lugar el lunes 16, de diciembre. Con antelación, a las 19.00, en la parroquia de San Gil, tendrá lugar la misa en recuerdo de los socios fallecidos este año. Desde las 18.00 estará abierta nuestra oficina. Allí podréis realizar vuestras aportaciones gastronómicas, que complementaremos desde el SIPA con las correspondientes bebidas, y que degustaremos a partir de las 19.45.

También realizaremos el habitual sorteo de regalos, en el que no faltará el consabido JAMÓN de la tierra, todo ello previa adquisición de los boletos a la módica cantidad de 1€.

Durante el evento os ofreceremos una encuesta sobre posibles destinos viajeros para el año que viene. Así, os propondremos aquellos que tengan una mayor aceptación.

Actos turísticos institucionales

Se ha celebrado la reunión anual del Consejo de Turismo en la sede de Mobility City del pabellón puente de Ibercaja. El SIPA formar parte de este Consejo. El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director general de Turismo, Jorge Moncada, trasladaron los datos de la buena marcha del turismo en el presenta año. Como de costumbre, también se entregaron las Medallas y Placas al Mérito Turístico 2024. Así se reconoce la labor de personas e instituciones cuya labor ha destacado a lo largo del año en este ámbito.

El grupo del SIPA con el Director General de Turismo

Muy nutrida fue la excursión a las poblaciones próximas al Moncayo, acompañados por nuestro Vicepresidente Juan Oliván; los socios participantes disfrutaron de un día espléndido, como puede observarse en la fotografía adjunta.

Próximas actividades

El próximo 24 de enero se celebrará el día de Aragón en la Feria de Internacional de Turismo (FITUR), a la que siempre ha acudido una representación del SIPA. Es entonces cuando presentamos el último número de la revista a los responsables políticos de nuestra comunidad relacionados con el turismo. La revista ya está en imprenta, con la celeridad habitual de su director Miguel Caballú, y anunciaremos su presentación en la próxima circular.

La visita a Fitur en ese día es exclusiva para profesionales. Por ello es preciso obtener el correspondiente pase (que podemos gestionar desde la oficina a los socios interesados). Advertimos que desde el pasado año, en el momento del acto institucional del pabellón de Aragón, el recinto abierto está momentáneamente reservado a las invitaciones especiales. De este modo, los visitantes sólo pueden presenciar el acto hasta su finalización, desde el perímetro acotado.

Viaje a Madrid

Con motivo de este evento, al igual que otros años, estamos organizando una excursión paralela de dos días. Pernoctaremos en un lugar cercano a Madrid. Hemos elegido el Real Sitio de San Ildefonso, denominación del municipio que acoge el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, construcción monumental que se empezó en 1721, cuando Felipe V adquirió el edificio de los Jerónimos. Actualmente es de Patrimonio Nacional y está declarado Conjunto Histórico. Sumergido en la naturaleza a los pies de la sierra de Guadarrama, este conjunto palaciego se encuentra rodeado de jardines adornados con esculturas y fuentes.

Estamos terminando de configurar los detalles de este viaje y sus actividades complementarias, que os anunciaremos próximamente, pero los interesados en asistir a Fitur deben avisar en el mes de diciembre para obtener los pases individuales correspondientes.

Para los que deseen efectuar el viaje sin asistir a Fitur, se plantearán actividades alternativas. De hecho, ya está reservada la visita guiada a la ermita de San Antonio de la Florida, grandioso conjunto pictórico que Goya pintó a finales del siglo XVIII.

El origen de esta ermita se remonta a 1732, año en el que se erige con una imagen de San Antonio de Padua y comienza a tener devoción popular. A lo largo del siglo XVIII, las reformas urbanas obligaron a derribar la primitiva ermita de San Antonio (obra de Churriguera) en dos ocasiones y construirla de nuevo en otro lugar. Por orden del rey, de 1792 a 1798 el arquitecto Felipe Fontana construyó la nueva ermita, y Francisco de Goya decoró sus bóvedas con un conjunto de pinturas al fresco que se cuentan entre sus obras maestras.

Para garantizar la conservación de estas pinturas, el edificio fue declarado Monumento Nacional en 1905 y más tarde, en 1928, se construyó a su lado una iglesia idéntica, para trasladar el culto y reservar la original como museo. Para entonces, esta capilla era además panteón conmemorativo de Francisco de Goya, pues en 1919 se habían trasladado aquí sus restos, traídos desde Burdeos, donde había muerto en 1828.

Fiestas de Navidad

Recordamos que con motivo de las fiestas de Navidad la oficina estará cerrada los días 23 y 24 de diciembre y del 30 al 3 de enero (ambos inclusive).

Adorno navideño del parque Grande

Aprovecho la ocasión para desearos muy felices navidades en compañía de vuestras familias y seres queridos.

Un cordial saludo.
Javier Ibargüen Soler

Para conocer el contenido de cartas anteriores, pincha aquí.